En la AMD generamos debate. Creamos espacios en los que la práctica de debatir se convierte en medio para pensar críticamente, para aprender de nosotros mismos y de los demás, y para desarrollarnos como personas.
Fomentar el pensamiento crítico es el núcleo de nuestra misión, porque las habilidades que conlleva (poder generar y criticar razonamientos) son habilidades fundamentales para poder vivir en sociedad, comunicar ideas, analizar el entorno y tomar decisiones.
Nuestra labor se enfoca en varios sectores. Atiende y se adapta a las necesidades específicas de diferentes grupos de personas, de acuerdo a su edad, contexto, e intereses. El objetivo es que cada persona desarrolle un conjunto de herramientas que le permitan perseguir sus propios objetivos personales y profesionales.
Las organizaciones contemporáneas necesitan ser impulsadas por la creatividad, asertividad y liderazgo de personas con fuertes capacidades analíticas y de toma de decisiones. La práctica del debate refuerza y construye estas capacidades e impulsa la efectividad hablando en público de las personas. Para atender las necesidades en las organizaciones, ofrecemos los siguientes servicios:
Cursos teórico-prácticos donde hace énfasis en diferentes aspectos del pensamiento crítico, pensamiento estratégico, resolución de problemas, toma de decisiones y expresión oral.
Organización de grupos para la práctica de debate, con acompañamiento pedagógico de coaches y jueces que ofrecen retroalimentación a los participantes después de cada ejercicio de debate, talleres teórico-prácticos, y organización de competencias.
La Liga Mexicana de Debate, y la Liga Mexicana de Debate Escolar congregan a instituciones educativas y sociedades de debate de todo el país, en una red competitiva y educativa que crea reconocimiento y distinciones únicas para sus miembros.
Sobre oratoria, argumentación, retórica y tópicos relacionados; orientados a estudiantes y profesores.
Apoyamos con la creación, educación y práctica de los clubes de debate dentro de instituciones educativas, que dinamizan la vida estudiantil y ofrecen herramientas extras a los estudiantes.
Creamos los cursos integrados al plan curricular de la escuela, y capacitamos a los docentes como instructores de la materia.
La misión de crear una ciudadanía participativa, crítica e involucrada en la vida pública es una compartida por diferentes actores del sector público y privado. A lo largo de los años hemos creado colaboración con diferentes instituciones gubernamentales y del sector social para desarrollar proyectos en el corto plazo y programas a largo plazo.
Los contenidos de oratoria, debate y retórica, impartidos desde grupos pequeños de personas hasta auditorios.
Programas educativos a largo plazo enfocados en sectores específicos que busca el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y autoexpresión.
Los equipos de debate son grupos de personas con una dinámica que impulsa la convivencia y camaradería entre personas, que sirve de instrumento para el aprendizaje y desarrollo de habilidades.