top of page
IMG_2747.jpeg

equipo nacional de debate escolar

2026

El Equipo Nacional de Debate Escolar (ENDE) es la academia de debate más grande y prestigiosa del país. Reúne a estudiantes de nacionalidad mexicana de 13 a 18 años que cursan la educación secundaria y preparatoria (de escuelas públicas y privadas), y a estudiantes extranjeros residentes en México, quienes comparten una misma pasión por explorar nuevas ideas, aprender de una extensa variedad de temas, y retarse a mejorar constantemente.

Para unirse al Equipo no es necesario tener experiencia previa, ya que los cursos arrancan desde un nivel introductorio. La mayoría de las actividades del Equipo se llevan a cabo en línea, por lo que estudiantes de todas las entidades federativas, y mexicanas residentes en el extranjero son elegibles para participar. 

El Equipo es una academia que integra cursos, talleres, prácticas y espacios de convivencia entre sus estudiantes. Cuenta con una plantilla de coaches de élite que han alcanzado la cima del debate competitivo a nivel internacional, habiendo sido mejores oradoras  y finalistas de mundiales, campeones continentales y campeones nacionales en nuestro país. Todo en búsqueda de objetivos muy sencillos: alcanzar la excelencia académica, el desarrollo humano integral, y la competitividad de sus estudiantes. 

El ENDE representa a nuestro país en las competencias internacionales de debate más prestigiosas en el mundo de habla hispana. 

 

Además, el Equipo es la base de la Selección Mexicana de Debate Escolar, quien tiene las responsabilidad  de representar a nuestro país en la máxima competencia de debate escolar en habla hispana, el Mundial Escolar de Debate (MED). Todas las personas inscritas en el ENDE son elegibles para formar parte de la Selección.

Si eres estudiante de preparatoria o bachillerato y te interesa aprender debate, mejorar tu comunicación y liderazgo, y representar a México en competencias internacionales, inscríbete hoy al Equipo Nacional de Debate Escolar, la academia de debate más reconocida y competitiva del país.

Estructura del programa

IMG_2268.jpeg

Fases del Equipo Nacional de Debate Escolar 2025

El ENDE tiene tres fases este año, diseñadas para optimizar la experiencia de aprendizaje de las personas estudiantes según su nivel de experiencia y habilidad. 

1. Fase introductoria (noviembre – enero)

Entre noviembre y enero, las personas participantes trabajarán en grupos de trabajo que reúnen a personas con un similar nivel de experiencia y conocimientos. Durante esta etapa, recibirán lecciones teóricas y entrenamientos prácticos, basados en el Formato Escolar Mundial, desarrollando habilidades en argumentación, refutación, oratoria y pensamiento crítico, y evaluando su crecimiento y dinámica con otras estudiantes.

2. Fase de selección y especialización (enero-mayo)

Las inscripciones seguirán abiertas para nuevas personas que se quieran integrar al Equipo. Nuevos grupos introductorios y de nivel intermedio se abrirán mensualmente a lo largo de este periodo. A partir del 19 de enero, las personas inscritas se dividirán en dos grupos:

IMG_2412_edited.png

  • Selección Mexicana de Debate Escolar (SMDE): Se hace la primera selección de Equipos que participarán en el MED. Su entrenamiento está enfocado en explorar avenidas de crecimiento para mejorar el desempeño competitivo y la dinámica de equipo. Se profundizará en el entendimiento estratégico de los debates, y se dará la flexibilidad de aprender distintos roles en el formato escolar mundial.   

  • Equipo de Desarrollo (EDD): Las personas no seleccionadas en los equipos iniciales de la Selección continuarán su formación en debate escolar en el Equipo de Desarrollo, con entrenamientos adaptados a sus necesidades e intereses individuales, conociendo más a fondo el formato y construyendo habilidades fundamentales de argumentación, análisis, refutación y comparación. Las personas pertenecientes al EDD aún son elegibles a participar en el Mundial Escolar de Debate, si demuestran el compromiso y constancia necesarios y una mejora sustancial en su nivel de habilidades. Todas las personas que se inscriban después del 14 de enero se integrarán al Equipo de Desarrollo.

Ambos grupos estarán invitados a participar en torneos nacionales e internacionales para aumentar su experiencia y estado de forma competitivo.

​3. Fase de clase mundial (junio-agosto)

Durante esta fase, las inscripciones para unirse al ENDE 2026 permanecerán cerradas. A partir de junio, la dinámica de los dos grupos funciona de la siguiente manera:

  • Selección Mexicana de Debate Escolar 2026 (SMDE): Se hace la conformación final de equipos que participan en el Mundial, incluyendo las incorporaciones de integrantes del Equipo de Desarrollo. En esta fase, el entrenamiento se enfoca en preparar las mociones del MED, de especializar los roles de cada persona oradora, de crear hábitos de resiliencia y holgura mental para manejar la presión de maneras saludables y en tener espacios de convivencia e interacción para crear un sentido de identidad y cohesión en el equipo.

  • Equipo de Desarrollo 2026 (EDD): El Equipo de Desarrollo podrá acceder a las mismas oportunidades de desarrollo, como concentraciones, torneos y cursos intensivos, en miras a tener herramientas de crecimiento personal y competitivo, que puedan ayudar a las personas ser la próxima generación de la Selección Mexicana de Debate Escolar. Además, podrán participar en el Mundial Escolar de Debate como personas juezas, para diversificar y profundizar su experiencia y apreciación de debates de alto nivel. 

IMG_3155.jpeg
IMG_2645.jpeg

selección mexicana de debate escolar

¿Qué es?

La Selección Mexicana de Debate Escolar (SMDE) está formada por los equipos que representarán a México en el Mundial Escolar de Debate (MED).

Datos clave sobre la SMDE:

  • Tiene un cupo de hasta 10 equipos de 5 participantes cada uno, según son otorgados a cada país por el Consejo Mundial de Debate Escolar.

  • Hasta la fecha ha habido tres generaciones de la SMDE (2023-2025).

  • Las entidades federativas que más han aportado integrantes a la Selección son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato.

Cómo se eligen los integrantes

Los equipos de la SMDE se forman a partir de las y los participantes del Equipo Nacional de Debate Escolar 2026 (ENDE). La selección se basa en méritos demostrados durante el ciclo, incluyendo:

  • Compromiso en entrenamientos y actividades.

  • Asistencia y constancia en las sesiones.

  • Crecimiento y desarrollo de habilidades de debate.

  • Desempeño destacado en competencias y ejercicios prácticos.

 

Tip: Las personas con mayor dedicación y mejores resultados tienen más posibilidades de integrarse a la SMDE.

Fechas importantes

  • Inicio de entrenamientos: 19 enero 2026.

  • Primer anuncio de la Selección: 15 de enero de 2026.

  • A partir de esa fecha, los integrantes inician su preparación especializada para representar a México en el Mundial Escolar de Debate.

  • Fecha final de conformación de equipos: 20 de mayo de 2026.

¿Quiénes pueden llegar a la Selección?

  • Estudiantes de secundaria o bachillerato inscritas en el ENDE 2026.

  • Personas comprometidas con mejorar sus habilidades de debate, pensamiento crítico, comunicación y liderazgo.

Entrenadoras

Información importante

Fechas importantes

  • Inicio de inscripciones: 27 de octubre de 2025

  • Cierre de inscripciones: 19 de mayo de 2026

  • Inicio de actividades ENDE 2026: 3 de noviembre de 2025

  • Fin de actividades ENDE 2026 : 31 agosto de 2026

  • Inicio de actividades SMDE 2026: 19 de enero de 2026

  • Fin de actividades SMDE 2026 : 31 de agosto de 2026

Precios y becas

El entrenamiento del Equipo Nacional de Debate Escolar 2026, tanto del Equipo de Desarrollo como de la Selección Mexicana de Debate Escolar (SMDE), tiene una cuota de recuperación mensual de $1850 MXN.

Becas disponibles:

  • Existen becas parciales y totales para estudiantes que deseen formar parte del ENDE 2026 y cuenten con necesidad económica.

  • Nuestro objetivo es que ningún talento se quede fuera por motivos financieros, garantizando que todas y todos puedan acceder a entrenamiento de élite en debate escolar.

bottom of page